Título obtenido
Magíster en Política y Planificación Social - Especialista en Gestión Social
Objetivos
- Desarrollar e implementar una propuesta analítica y propositiva sobre la política social centrada sobre el enfoque de igualdad y de construcción de ciudadanía.
- Constituir en un ámbito de referencia de excelencia para la formación de recursos humanos del más alto nivel en materia de política social, con capacidad de análisis, de investigación, de reflexión, de programación participativa y de movilización social.
- Conformar un espacio propicio para la resignificación moral y política de la relación de las políticas sociales con la economía, en el marco de la consolidación democrática y la defensa de los derechos humanos.
- Responder con políticas y propuestas sólidas, consensuadas y viables a los profundos problemas sociales por los que atraviesa la sociedad argentina.
Cursado
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – UNCuyo – Mendoza – Argentina
Viernes de 9 a 13 hs. y de 16 a 20 hs. y sábados de 9 a 14 hs.
(se cursa alternadamente, según cronograma)
Contenidos mínimos
Primer Año: Ciclo de Especialización
Acreditada y categorizada “A” por CONEAU (Resolución N° 1062/14)
• Teoría de la Política Social • Teoría e instrumentos de la Gestión Social • Planificación y Programación Social • Métodos y Análisis de las Desigualdades Sociales • Política Social en Argentina • Economía Política de la Política Social • Evaluación de Proyectos y Políticas Sociales • Actores y Movimientos Sociales • Comunicación y Movilización Social • Pasantía o práctica profesional (sólo para la Especialización) • Trabajo Integrador Final
Título: Especialista en Gestión Social
Segundo año: Ciclo de Maestría
• Agenda de la Política Social • Políticas Sociales Comparadas • Economía Social y Políticas de Generación de Empleo • Derechos Humanos y Política Social • Estado, Sociedad Civil y Políticas de Reconocimiento • Paradigmas de Desarrollo y Política Social Global • Políticas de Desarrollo Local • Política y Programación Educativa • Taller de Tesis • Tesis
Título: Magíster en Política y Planificación Social
Director/a
Dr. Javier Ozollo
Docentes
Director: Dr. Javier Ozollo
Coordinación Académica: Mgter. Roberto Stahringer
Comité Académico
- Msc. Alberto Minujín – New York University – USA
- Dra. Mercedes Lentini – UNCuyo
- Dra. María Eugenia Martín – UNCuyo
- Mgter. Ruth Parola – UNCuyo
- Dr. Javier Ozollo – UNCuyo
- Dra. Celia Duek – UNCuyo
- Mgter. Jerónimo D. Oliva –UNCuyo
Docentes
- Daniel Arroyo
- Fabiana Böhm
- Josefina Brawerman
- Ana Graciela Burgardt
- Julieta Dalla Torre
- Leonardo Díaz Echenique
- Celia Duek
- Ernesto Espeche
- Myriam Feldfeber
- Jose Luis Jofré
- Francisco Leiva
- Mercedes Lentini
- Silvia Levín
- Néstor López
- Walther Marcolini
- María Eugenia Martín
- Alberto Minujín
- Javier Ozollo
- Germán Pérez
- Albina Pol
- Fabián Repetto
- Roberto Roitman
- Silvia Ruggeri
- Violeta Ruiz
- Pablo Salinas
- Hugo Spinelli
- Washington Uranga
- Pablo Vinocur
Autoridades
Equipo de Trabajo
- Director: Dr. Javier Ozollo
- Coordinador Académico: Mgter. Roberto Stahringer
- Coordinador Ejecutivo: Lic. Damián Fernández Cataldo
- Coordinadora Ejecutiva: Lic. Andrea Ginestar
Contacto e informes
Coordinación Ejecutiva: Lic. Damián Fernández Cataldo Oficina de la Maestría en Política y Planificación Social Planta baja – Ala norte de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – Universidad Nacional de Cuyo – Mendoza – Argentina Tel. 54 261 4135008 int. 2061 (miércoles y viernes de 16 a 20 hs) Correo electrónico: mppsuncuyo@hotmail.com / maestriapoliticauncuyo@gmail.com
Programa de estudios
Fecha de Inscripción
Están activas y el plazo de cierre de las inscripciones es el viernes 23 de Marzo a las 18 hs.
Documentación a presentar
Para realizar la inscripción, los postulantes deberán presentar por Mesa de Entradas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales la siguiente documentación:
• Formulario de postulación
• Carta de motivación dirigida al Director Académico
• Currículum Vitae actualizado
• Una fotografía color 3x3
• Fotocopia de Documento Nacional de Identidad o Pasaporte
• Fotocopia legalizada de Título de Grado y certificado analítico
• Fotocopia legalizada del Acta de nacimiento
Costos
Inscripción $ 3200
Primer Año 12 cuotas de $ 3200
Segundo Año 12 cuotas $3200*+ (variación anual)
*Valor de cuota podrá ser restablecido por tramos semestrales, sujeto a variaciones en índices oficiales de precios
-Válido para ciudadanos argentinos residentes en el país o ciudadanos de otros países con estatus de residencia legal permanente en el país. Alumnos extranjeros consultar con la Coordinación Ejecutiva.
-Consultar por pago contado