Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La FCPyS está participando del Ciclo Webinars 2025 “Inteligencia Artificial & Prospectiva”

Integrantes del Centro de Estudios Prospectivos (CEP) están participando de este ciclo de reuniones virtuales que se están llevando a cabo desde el 19 de marzo y hasta el mes de noviembre de este año.

04 de abril de 2025 Por: Mariana Ortiz
imagen La FCPyS está participando del Ciclo Webinars 2025 "Inteligencia Artificial & Prospectiva"

El ciclo se estructura en cinco sesiones que se desarrollarán por Zoom y YouTube del Centro de Estudios en Prospectiva de la FCPyS (CEP CUYO), con la participación de especialistas internacionales y nacionales de trayectoria en el campo de la prospectiva, quienes presentan las aplicaciones, servicios y herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) para facilitar y enriquecer los Estudios de futuros y la prospectiva, promoviendo el análisis crítico, la innovación y la toma de decisiones informadas en diversos contextos.

En marzo se llevó a cabo el Episodio #1: FuturIA: el uso de la Inteligencia Artificial en el diseño de futuros. En la agenda, están programados el Episodio #2 sobre Prospectiva & IA: Del Análisis de Datos a la Construcción de Futuros previsto para el mes que viene; el Episodio #3, que será sobre Aplicaciones para la identificación y análisis de tendencias y sucederá en julio próximo. Para septiembre tendremos el Episodio #4 sobre Evidencia y prospectiva. Y con Centro de Estudios estaremos participando, hacia el cierre del ciclo, en el mes de noviembre, con el Episodio #5: Inteligencia Artificial y Prospectiva, comenta Javier Vitale desde el Centro de Estudios en Prospectiva de la Facultad.

El ciclo contará con las disertaciones de Javier Arteaga (@FeelingMetodo, Colombia), Gabriel B. Guillén (UNQ, Argentina), Robert Aguilera (Futures Platform y SEIDOR, España), Raquel Janissek-Muniz (IEA FUTURE LAB, Brasil), y Daniel Rivero (CEP CUYO, Argentina).

La actividad está destinada a profesionales, investigadores, gestores públicos y privados, estudiantes de posgrado y público general interesado en prospectiva y el uso de tecnologías avanzadas como la IA. Accedé al programa, aquí

La inscripción es libre y abierta. 

 

Participación e inscripción 

La actividad será transmitida por YouTube CEP CUYO. Recordá suscribirte al Canal.

 

 

Episodio #1: FuturIA: el uso de la Inteligencia Artificial en el diseño de futuros

Comunicar la ciencia | Conocé más, en esta entrevista a Javier Vitale

Contenido relacionado