La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales destaca este año con una alta matrícula de estudiantes que son parte de la Educación en Contexto de Encierro (EUCE) de la UNCuyo. Actualmente nuestra facultad cuenta con 220 estudiantes en contexto de encierro, distribuidos en las tres sedes con que cuenta el programa: BSM (Boulogne Sur Mer), AF (Almafuerte) y CPF (Complejo Federal), las dos primeras corresponden al Servicio Penitenciario Provincial y la tercera al Servicio Penitenciario Federal.
De ese total, 66 son estudiantes de la carrera de Trabajo Social, 22 de Comunicación Social, 28 de Sociología, 11 de Ciencia Política y Administración Pública y 93 de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Políticas Públicas.
Cabe señalar que a la fecha nuestra Facultad cuenta ya con 6 egresados: 4 de la Licenciatura de Trabajo Social y dos de la TUGPP.
Pero ¿qué significa la Educación Universitaria en Contexto de Encierro? para el estudiantado de la FCPyS
El equipo de EUCE de nuestra Facultad ha reunido testimonios de estudiantes que son parte del Programa para leer en primera persona lo que significa la posibilidad de acceder a la educación superior.
La universidad y la facultad significan para mí una posibilidad de trascender estos muros, también los muros internos y limitaciones personales. La universidad me ha brindado una “puerta” hacia el afuera, una posibilidad de concebir un mundo después de la cárcel. Un mundo donde exista el sentido de pertenencia a un grupo, a un mundo. El mundo de la universidad, de la búsqueda del conocimiento, el placer por la sabiduría. En mi caso personal la universidad ha modificado íntegramente mi experiencia como persona privada de la libertad. Ya no me siento “tan presa”, logro vislumbrar la salida, otra vida, otro mundo. Un nuevo amor, el amor por el conocimiento (Estudiante de la TUGPP).
Queridos lectores, quería presentarme, soy Jesús, estudiante del programa PEUCE (contexto de encierro) de la UNCUYO. Las oportunidades de vida y desarrollo en una cárcel son 0%, y a través del PEUCE se te abre un mundo de oportunidades y empezás a ser libre en cuanto a tú vida y esperanzas de la misma, como también la predisposición de no vivir más una vida ENAJENADA, te ayuda a pensar por uno mismo, y a saber: "quién soy" "qué quiero" y "a dónde voy" El estudio mediante los estupendos profesionales con los que he cursado y transitado en estos años, ya el 5° de la carrera en Comunicación Social, han sido de plena libertad e igualdad! ¡Gracias a sus formadores, coordinación y representantes de la UNCUYO!!
Poder acceder a la educación universitaria en contexto de encierro lo viví como una experiencia de libertad en contexto universitario. Libertad es poder elegir estudiar Lic. en Sociología gracias a la capacidad de nuestra sociedad para instrumentar los recursos institucionales que lo permiten; el EUCE dependiente de la UNCuyo.
Voy a intentar resumir mi experiencia, por medio de la idea de estimular la transmutación en la forma de percibir el modo de relacionarse con uno mismo y las demás personas gracias a la implementación de contextos diferentes, en cooperación con el servicio penitenciario, que ofrece la posibilidad de desaprender un modo relacionarse disfuncional participando en un contexto donde se practica un modo de relacionarse funcional, o sea el contexto académico universitario. Partiendo de esa base, adquirir conocimientos académicos comienza a darse como por añadidura. Estoy muy agradecido por los aportes a mi crecimiento personal que me ha permitido vivir dicha experiencia” (Estudiante ya en libertad, cursando en la FCPyS).
El Programa para mí ha significado una oportunidad de crecimiento en lo personal pero también ha sido de gran relevancia para mi obtener el título, gracias a él pude recibirme y pude adquirir las herramientas necesarias para sobrellevar adversidades aquí dentro del propio sistema penitenciario. Fue una gran oportunidad para mí ser tutor en un momento, fui tutor con los muchachos ahí adentro, pero también es muy relevante para mí que, no solamente se hayan cumplido los objetivos de estudiar en contexto de encierro, si no la calidad de persona que uno va formando en ese proceso, yo creo que sigue siendo importante para la gente que está detenida y la que se está yendo también porque inclusive hay gente que, así como yo, no ha dejado de vincularse con la universidad por mas que se ha ido de una institución total como esta, que no tiene nada que ver con el sistema educativo, pero que ha sido muy relevante porque hay gente que sigue estudiando y eso ha sido muy gratificante no solo para mí sino para mi entorno, ya que me sigue apoyando en ese proceso (Lic. en Trabajo Social).
Desde la Facultad se viene consolidando esta modalidad, a partir de la convicción de que el derecho a la educación es un derecho inalienable que debemos seguir defendiendo desde nuestra Facultad, en nuestras aulas en el Parque Universitario, como en las tres sedes donde se desarrolla la Educación Universitaria en Contexto de Encierro - EUCE –.
A partir del 1 de julio la Coordinación de EUCE – FCPyS estará a cargo de la Mgter. Fabiana Böhm y la Co-coordinación de la Tec. Univ. María de los Ángeles Lara. El mail de contacto con el equipo para más información es: fcpyspeuce2@gmail.com