Saltar a contenido principal

En octubre se realizarán las Jornadas de Investigación y Creación en Comunicación

Del 16 al 17 de octubre se realizarán en la FCPyS las Jornadas de Investigación y Creación en Comunicación (JICC). La participación será de carácter gratuito.

imagen En octubre se realizarán las  Jornadas de Investigación y Creación en Comunicación

Gráfica de la convocatoria 2025.

Las Jornadas de Investigación y Creación en Comunicación (JICC) son una instancia formativa, de encuentro e intercambio entre estudiantes, para quienes hayan ya egresado y para docentes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCuyo). La propuesta incluye mesas temáticas de exposición de trabajos de investigación, presentaciones de libros escritos por docentes y una muestra de producciones realizadas en el marco de la carrera. Además de compartir las búsquedas y experiencias de la comunidad de la Carrera, se proponen como una preparación para participar del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM) 2025 que se realizará en noviembre en San Luis.

Después de una etapa signada por el aislamiento, la virtualidad como única opción y la discontinuidad de espacios colectivos de estudio y trabajo en la carrera, estas primeras Jornadas de Investigación y Creación en Comunicación (JICC) se proponen recuperar los encuentros presenciales, la conversación entre colegas y estudiantes/pares y la experiencia de pensar y debatir en espacios comunes. Sobre la comunicación como disciplina: comunicar es poner algo en común. Frente a la inmediatez, la fragmentación, las lógicas algorítmicas, las burbujas: comunicar es un acto de construcción de sentidos en conjunto; poner en común lo que pensamos, lo que investigamos, lo que creamos. En una época donde las ciencias sociales son puestas en duda por discursos que desestiman su relevancia y su potencia para comprender y transformar el presente, desde la carrera de Comunicación Social creemos fundamental promover estos espacios de intercambio, producción y pensamiento colectivo, comparten desde la Dirección de Carrera.


Sobre los objetivos de las Jornadas

Entre los objetivos propuestos, destacan: 

  • Poner en valor los procesos de investigación y creación desarrollados en la carrera, reconociendo la diversidad de enfoques, formatos y prácticas que configuran la formación en comunicación.
  • Alentar la participación de estudiantes en instancias académicas ofreciendo un espacio formativo que les permita familiarizarse con la dinámica de este tipo de encuentros: organización de mesas temáticas, modalidades de exposición, intercambio entre pares, entre otras.
  • Promover el intercambio entre estudiantes, docentes y de quienes hayan graduado, a los fines de fortalecer los vínculos entre distintos actores de la comunidad académica de la carrera de Comunicación Social.

Plazos

Desde la Dirección de Carrera informan que han extendido el plazo para enviar resúmenes a las Mesas Temáticas y/o producciones para la Feria de Creaciones en las Jornadas de Investigación y Creación en Comunicación 2025.

Hasta el lunes 6 de octubre hay tiempo de inscribirse en el formulario que se encuentra en la Circular que compendia toda la información sobre las modalidades de participación: ya se como asistente, expositor/a o para la participación en la Feria de creaciones. 

Quiénes pueden participar

Desde la organización impulsan la participación de estudiantes, docentes y graduados/as de la carrera de Comunicación Social.
Se prevén distintas modalidades de participación y actividades: exposiciones de ponencias de trabajos de investigación de tipo académico en mesas temáticas (coordinadas por docentes de la carrera); muestra de producciones comunicacionales, periodísticas y creativas de estudiantes y graduadxs (ya sean trabajos realizados en el marco de las cátedras como parte de tesinas); presentaciones de libros escritos recientemente por docentes y actividades tipo taller o conversatorios ofrecidos por docentes (convocatoria abierta a profesores/as).

Accede al formulario único de inscripción para las diferentes modalidades de participación (Asistencia, expositor/a en mesas temáticas, autor/a en la Feria de Creaciones), aquí. 

Para más información, podes comunicarte a carreradecomunicacionsocial@gmail.com

Contenido relacionado