Especialista en Gobierno y Gestión Pública
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Objetivo general
Formar profesionales idóneos en un contexto político, organizacional y tecnológico, con competencias en la gestión de las distintas áreas del Estado brindándoles instrumentos, herramientas y habilidades teóricas, metodológicas y prácticas que contribuyan a la comprensión, al estudio del diseño, implementación y evaluación, y a la mejora de las decisiones gubernamentales.
Objetivos específicos
Fortalecer las capacidades de gestionar la gobernanza pública mediante la incorporación de las siguientes competencias:
Contribuir a la profesionalización de la gestión pública, principalmente en la región de Cuyo, mediante la formación y capacitación de cuadros técnicos y políticos de acuerdo a los principios de transparencia, participación ciudadana y respeto de los derechos humanos.
Promover la formación e integración de redes académicas, profesionales y de expertos a fin de discutir el desarrollo de las políticas públicas en el país y la región desde su agenda hasta su evaluación, propiciando un continuo intercambio entre los diversos actores e instituciones públicas y estatales.
Área de Formación Teórico-conceptual:
Área de Formación Específica
Área de Especialización
Área de Formación Metodológica
DOCENTES
Cuerpo Académico
Directora: Dra. María Melina Guardamagna (FCPyS UNCuyo / CONICET / INPAE)
Coordinadora: Lic. Elina Agüero Zavala (FCPyS UNCuyo)
Comité Académico
Dra. María Melina Guardamagna (FCPyS UNCuyo / CONICET / INPAE)
Dr. Cristian Pliscoff (Instituto de Asuntos Públicos. Universidad de Chile / INPAE)
Dr. Hiram Ángel Lara (Universidad de Guadalajara / INPAE)
Dra. Miriam Bilbao (FCPyS UNCuyo)
Lic. Cristina Díaz (UNER / UNR / INPAE)
Dr. Julián Bertranou (FCPyS UNCuyo / EPG UNSAM)
Dra. Alejandra Gatto D’Andrea (FCPyS UNCuyo)
Cuerpo Docente
Dra. María Melina Guardamagna (FCPyS UNCuyo / CONICET / INPAE)
Dr. Cristian Pliscoff (Instituto de Asuntos Públicos. Universidad de Chile / INPAE)
Dr. Julián Bertranou (FCPyS UNCuyo / EPG UNSAM)
Dra. Ofelia Agoglia (FCEN UNCuyo)
Mgter. Mario Riorda (Universidad Austral)
Dra. Virginia Furlani (FCPyS UNCuyo / Universidad de Congreso/Coviar)
Dr. Daniel Alberto Cravacuore (UNQ/ Florida International University / FINDEL)
Mgter. Raúl Mercau (FCE UNCuyo/ Universidad Champagnat)
Mgter. Fernando Simón (Universidad Champagnat / Fiscalía de Estado de Mendoza)
Dra. Alejandra Gatto D’Andrea (FCPyS UNCuyo)
Dra. Andrea Benedetto (FCPyS UNCuyo)
Dr. Fernando Isuani (Instituto del Conurbano UNGS / INPAE)
Dra. Emilia García (CIFOT FFyL UNCUYO)
Prof. Carolina Muñoz Rojas (Instituto de Asuntos Públicos. Universidad de Chile/ CEPAL)
Dra. Marcela Ballabio (FCPyS UNCuyo/ UMASA/ Universidad del Aconcagua)
Mgter. Mario Cámpora (ECAE Procuración del Tesoro de la Nación/ FD UBA)
Dr. Enzo Completa (FCPyS UNCuyo/ UNQ/ UNSJ)
Dr. Diego Gantus (UNER / UNR / INPAE)
Mgter Carmen Caballero (FCPyS UNCuyo)
Lic. Pablo Frigole (FCE UNCuyo/Fiscalía de Estado)
Lic. Elina Agüero Zavala (FCPyS UNCuyo)
Mgter. Mariana Ansaldi (Fundación Futurarse)
Mgter. Nora Paez (Esc. de Gobierno y Capacitación Legislativa. HCD. Mendoza)
Los/as aspirantes a ingresar a la carrera deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Contar con título universitario de grado de carreras de cuatro (4) años de duración como mínimo, afín al campo de la carrera de Especialización, excepcionalmente mérito equivalente.
En el caso de aspirantes que se encuentren en las condiciones de excepción previstas por el artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior, deberán:
b) Presentar formulario de inscripción y la documentación solicitada.
c) Tener competencia en lectura y comprensión de textos en idioma español (para el caso de estudiantes extranjeros).