La FCPyS será sede de una serie de charlas sobre financiamiento internacional para proyectos académicos institucionales, con el objetivo de ofrecer herramientas y estrategias que faciliten la participación en convocatorias extranjeras. La primera actividad se llevará a cabo el día miércoles 13 de agosto, de 17.30 a 19 h en el aula 3 de Posgrado y se centrará sobre los financimientos de la Comisión Europea.
El eje principal estará centrado en los programas de la Comisión Europea, abordando oportunidades vigentes y aspectos clave para la formulación y gestión de este tipo de iniciativas. La actividad está impulsada por el Centro de Estudios e Investigación de Políticas Ambientales y Cambio Climático “Edgardo Díaz Araujo” y la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales, la Secretaría de Posgrado y la Secretaría de Investigación y Publicación Científica (SIPUC) de nuestra Facultad.
La charla contará con la participación de la comunicadora Macarena Muñoz, quien actualmente trabaja en el Área de Cooperación Internacional de nuestra Universidad; con la de Susana Galera Rodrigo, catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad Rey Juan Carlos y especialista en diferentes temas, entre otros, los vinculados con la política y administración del ambiente como energía, cambio climático, sostenibilidad y María Belén Levatino, politóloga y docente de la casa, quien actualmente se desempeña como directora del Centro de Estudios de Políticas Ambientales y Cambio Climático "Edgardo Díaz Araujo".
"Dado los recortes del Estado, la ciencia en la Argentina y, en especial, los equipos formados por investigadores e investigadores de las ciencias políticas y sociales, estamos sufriendo momentos difíciles, ante este desafío, es importante que conozcamos las líneas de financiamiento internacionales como lo son los de la Unión Europea. Nuestra facultad tiene experiencias positivas en los últimos años que lleva. La idea es impulsar presentaciones en el 2026. Las y los esperamos para seguir teniendo redes que nos contengan ante este escenario difícil", afirmó Levatino.
Para participar hay que inscribirse por formulario. Podés hacerlo, aquí. Si necesitás mayor información podés comunicarte a la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales a rrii@gm.fcp.uncu.edu.ar
Sobre el Centro de Estudios e Investigación de Políticas Ambientales y Cambio Climático “Edgardo Díaz Araujo”
Este espacio está conformado principalmente por docentes, investigadores/as, graduados/as y estudiantes de diferentes disciplinas de las ciencias sociales, las cuales son un elemento clave para el diseño, implementación y control de las políticas públicas necesarias para afrontar los problemas ambientales que enfrentamos en la actualidad.
El objetivo general del Centro es promover actividades de investigación, capacitación, asesoramiento y extensión en políticas ambientales en general y específicamente las vinculadas con la mitigación y adaptación al fenómeno del cambio climático. La dirección está a cargo de la docente de la casa, Dra. María Belén Levatino. Para más información podés comunicarte a ambientecuyo@gmail.com