Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Egresados de la FCPyS capacitarán a agentes de la administración pública

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) impulsan el "Programa de Capacitación Permanente: Agilidad en la Gestión, mejoras en la respuesta del Estado", dirigido a trabajadores de la Administración Pública nacional y provincial. Para ello, han convocado a egresados/as interesados/as de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Ciencias Económicas.

imagen Egresados de la FCPyS capacitarán a agentes de la administración pública

Agentes estatales en el Palacio de Justicia

La propuesta, tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de trabajadoras y trabajadores estatales mediante su formación en procesos administrativos, normativas vigentes y herramientas innovadoras para la optimización del desempeño en la gestión pública.

Es importante resaltar que previamente, y para tener una visión más clara sobre las necesidades de las y los empleados de la administración de la Provincia, desde el Área de Egresados de la UNCUYO se realizó una encuesta digital, de la que se obtuvo un cien por ciento de respuestas positivas sobre la posibilidad de capacitarse.  

Hoy, martes 29 de abril, se realizó el acto de lanzamiento donde estuvieron presentes la vicedecana, Lic. Prof. Mariana Castiglia y el equipo de la Secretaría de Egresados/as de la FCPyS, a cargo del Lic. Juan Bravo. En el Salón de Actos del Poder Judicial de Mendoza fue Dalmiro Garay Cueli, Mgter. en Derecho Administrativo y presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, dio la clase inaugural.

Sobre el Programa

Objetivos

  • Proporcionar herramientas para una gestión ágil y eficiente en el sector público. 
  • Brindar formación en normativas clave, como la Ley N° 9.003 de Procedimiento Administrativo Provincial y sus modificaciones nacionales. 
  • Favorecer la comprensión de la estructura administrativa del Estado y sus procedimientos. 
  • Potenciar el análisis y resolución de problemáticas administrativas mediante herramientas de gestión. 

Estructura

La propuesta consta de seis módulos que abordan temas como procedimientos administrativos, regulaciones y contratos, gestión de recursos, empleo público, administración financiera y herramientas de análisis de procesos. 

Los egresados de la FCPyS están a cargo del desarrollo del Módulo IV: Herramientas administrativas para el análisis de procesos. Organizaciones, estructura organizacional, cultura organizacional, contexto cambio e innovación. Herramientas administrativas BPMN, organigramas, mapa de procesos.

Las clases se desarrollarán en un formato híbrido, combinando seis encuentros presenciales de dos horas cada uno con actividades asincrónicas a través de la plataforma virtual del IPAP Mendoza. 

Financiamiento y participación de egresados de la UNCUYO 

La Universidad financiará la capacitación a través de fondos asignados a los honorarios de los capacitadores. Un aspecto distintivo del programa es que al menos el cincuenta por ciento del cuerpo de capacitadores estará compuesto por egresados y egresadas de la Universidad que no tengan un cargo docente en la institución. 

En ese contexto se convocó a egresados y egresadas de las facultades de Ciencias Económicas (FCE), de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) o de Derecho (FD), de la UNCUYO

  • Para conocer el programa completo hacer clic aquí

Contenido relacionado