La propuesta es motorizada desde la Secretaria de Relaciones Institucionales y Extensión de la FCPyS, a partir del programa de Economía Social y Solidaria. Se trata de un sinfín de experiencias colectivas y comunitarias que dan cuenta de formas específicas de pensar y definir el trabajo, la producción, el consumo, la comercialización y las relaciones humanas. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la articulación de saberes entre la comunidad y la Universidad; desde el comercio justo, la alimentación soberana y la responsabilidad social. El Licenciado Luis Abrego explica que “la importancia que tiene la participación de la bioferia en nuestra Universidad es recuperar el vínculo directo entre productores y consumidores, desde una lógica de comercio justo, y es fundamental el acompañamiento institucional para fortalecer los procesos organizativos de emprendedores mendocinos agro ecológicos.”
