Saltar a contenido principal

Con la película "No" concluye hoy el ciclo La Historia en debate

Cine en la Facu presenta otra película de esas que abren la puerta al análisis y la reflexión. Se trata del filme dirigido por Pedro Larraín, basado en la obra teatral "El Plebiscito", de Antonio Skarmeta.

imagen Con la película "No" concluye hoy el ciclo La Historia en debate

Gael García Bernal, protagonista de No.

Destinado a estudiantes de 1º año de la carrera de Comunicación Social y público en general, el Ciclo La Historia en debate es un espacio compartido y articulado por las cátedras de Historia Argentina y Comunicación Cinematográfica, ambas pertenecientes a la Lic. en Comunicación Social.

El proyecto se enmarca dentro del Ciclo Cine en la Facu. Las proyecciones son en el Auditorio Luis Triviño (BACT).

La programación

  • Miércoles 4/9   

La Patagonia rebelde (1974), dirigida por Héctor Olivera, basada en el libro de Osvaldo Bayer, Los vengadores de la Patagonia trágica. De 12.30 a 15.30.              

  • Miércoles 11/9   

Evita, la verdadera historia (1996), dirigida por Juan Carlos Desanzo y escrita por José Pablo Feinmann. De 12.30 a 15.30. Aula Magna de la FCPyS. 

  • Miércoles 9/10   

No habrá más penas ni olvido (1983), dirigida por Héctor Olivera y escrita por Roberto Cossa y Olivera. De 12.30 a 15.30.  

  • Miércoles 30/10 

La historia oficial (1985), dirigida por Luis Puenzo y protagonizada por Norma Aleandro y Héctor Alterio. A las 12.45.

  • Miércoles 06/11  

No (2012), dirigida por Pedro Larraín. 

Pedro Peirano. Basada en la obra teatral El Plebiscito, de Antonio Skarmeta. Protagonizada por Gael García Bernal, Luis Gnecco, Alfredo Castro, Antonia Zegers y Marcial Tagle.

Contenido relacionado