Muestra fotográfica “Las calles son nuestras”
Oct 22, 2025
Desde el Programa Facultad sin Barreras que funciona en el Área de Derechos Humanos de la Facultad, vienen acompañando hace varios años las trayectorias educativas de las personas con discapacidad y también asesoran a las/os docentes en la realización de adecuaciones necesarias en sus prácticas docentes.
Desde el Programa Facultad sin Barreras brindan una serie de recomendaciones que promueven prácticas respetuosas y que garantizan la accesibilidad educativa. Te compartimos, a continuación, los principales ejes que se sugieren tener en cuenta:
Implementar estas estrategias permitirá generar trayectorias educativas más inclusivas y accesibles para todos los estudiantes porque los ajustes razonables son modificaciones y/o adaptaciones necesarias para garantizar la participación de las/os estudiantes en la vida universitaria; estos ajustes pueden realizarse tanto en la ejecución de actividades como en los materiales bibliográficos, en la forma de comunicación y en la infraestructura y disposición del espacio físico, afirman desde el Programa.
Para la discapacidad visual
Para la discapacidad Intelectual y/o del desarrollo
Para la discapacidad motora/física
Para la discapacidad auditiva
Oct 22, 2025
Oct 7, 2025