Saltar a contenido principal

Estudiantes y graduados de la FCPyS ya pueden participar de la convocatoria de Becas de Investigación y Posgrado SIIP 2025

Estos beneficios están sujetos a la pertenencia o incorporación de los proyectos bienales de investigación. Hay tiempo para inscribirse en alguna de las cuatro categorías hasta el 1 de septiembre a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA).

imagen Estudiantes y graduados de la FCPyS ya pueden participar de la convocatoria de Becas de Investigación y Posgrado SIIP 2025

Estudiantes de la FCPyS con más del 50% de las asignaturas de la carrera de grado aprobadas puede postular a la convocatoria.

La Secretaría de Investigación y Publicación Científica de la FCPyS (SIPUC), en conjunto con la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad informan que ya están abiertas las inscripciones para la Convocatoria de Becas SIIP UNCUYO 2025. La propuesta está destinada a estudiantes avanzadas/os, egresadas/os y estudiantes de maestrías y doctorados que están participando o se vayan a a incorporar en los Proyectos SIIP ya aprobados.

Uno de los objetivos de estas becas es incentivar a la formación de las/os estudiantes y graduadas/os en tareas de investigación, a través de la participación en proyectos, programas de investigación y estudios de posgrados. Además, la Mgter. Liliana Vela, secretaria de SIPUC de la Facultad comentó sobre la propuesta: “Estas becas suelen ser muy atractivas para quienes dan curso a sus vocaciones y a sus intereses vinculados a la investigación científica”.

"Para nuestra Facultad en particular significa y ha significado históricamente la posibilidad de que algunas trayectorias académicas inicien a partir de la participación en ellas, al ser llamados que convocan tanto estudiantes avanzados como a graduados y graduadas, lo mismo que a estudiantes de posgrado, ya sean maestrías o doctorados significan para la comunidad universitaria una posibilidad de inscribirse en ese panorama de actividades y de aprendizajes que se vinculan a las tareas propiamente de investigación", afirmó Liliana Vela.

La postulación será solo por la plataforma SIGEVA y hay tiempo hasta el 1 de septiembre de 2025. Aquellas/os docentes investigadoras/es que se postulen como directores/as y/o codirectores/as de beca que no estén categorizados/as deberán solicitar autorización previa a SIIP al mail becas.siip@uncuyo.edu.ar, adjuntando CVar antes del 20 de agosto de 2025.

Categorías de las becas SIIP 2025:

  • Categoría Estudiantes Avanzadas/os

Cupo: 56

Duración: DOCE (12) meses

Estipendio mensual: $ 50.000 (PESOS CINCUENTA MIL).

Dedicación: Las tareas relacionadas con la beca deberán realizarse en el lugar de trabajo de el/la director/a de Beca con una dedicación horaria mínima de DIEZ (10) horas semanales.

 

Condiciones y requisitos:

  1. Tener al momento de solicitar la beca, más del 50% de las asignaturas de la carrera de grado que cursa aprobadas.
  2. Tener rendimiento académico positivo en los últimos 2 años al momento de solicitar la beca.
  3. Tener un director/a docente investigador de la UNCUYO categoría I, II, III o IV del Programa de Incentivos.
  4. Documentación a presentar: Formulario de postulación y Certificado Analítico con aplazos.

 

  • Categoría Graduadas/os

Cupo: 56

Duración: DOCE (12) meses

Estipendio mensual: $ 50.000 (PESOS CINCUENTA MIL).

Dedicación: Las tareas relacionadas con la beca deberán realizarse en el lugar de trabajo de el/la director/a de Beca con una dedicación horaria mínima de DIEZ (10) horas semanales.

Condiciones y requisitos:

  1. Al momento de la presentación de la solicitud ser egresado de la UNCUYO con título universitario que derive de un plan de estudios no menor de 4 años de duración.
  2. Los postulantes graduados no deberán haber obtenido título de posgrado (especialización, maestría o doctorado).
  3. Haber egresado de la carrera con una antigüedad menor a 10 años.
  4. Tener un director/a docente investigador de la UNCUYO categoría I, II, III o IV del Programa de Incentivos.
  5. Documentación a presentar: Formulario de postulación y Certificado Analítico con aplazos.

 

  • Categoría Maestría

Cupo: 30

Duración: DOCE (12) meses.

Estipendio mensual: $ 100.000 (PESOS CIEN MIL).

Dedicación: Las tareas relacionadas con la beca deberán realizarse en el lugar de trabajo de el/la director/a de Beca con una dedicación horaria mínima de DIEZ (10) horas semanales.

Condiciones y requisitos:

  1. Participar como integrante (director/a, investigadora/a, becario/a, etc.) de un proyecto de investigación o programa I+D+i financiado por la SIIP-UNCUYO.
  2. Ser alumno regular de la carrera de maestría acreditada por CONEAU.
  3. Tener un/a director/a de beca que sea docente investigador/a de la UNCUYO categoría I, II o III del Programa de Incentivos.
  4. Documentación a presentar: Formulario de postulación y la Certificación Director/a de carrera de posgrado.

 

  • Categoría Doctorado

Cupo: 30

Duración: DOCE (12) meses.

Estipendio mensual: $ 200.000 (PESOS DOSCIENTOS MIL).

Dedicación: Las tareas relacionadas con la beca deberán realizarse en el lugar de trabajo de el/la director/a de Beca con una dedicación horaria mínima de DIEZ (10) horas semanales.

Condiciones y requisitos:

  1. Participar como integrante de un proyecto de investigación o programa I+D+i financiado por la SIIP-UNCUYO.
  2. Ser alumno regular de la carrera de doctorado acreditada por CONEAU.
  3. Tener un/a director/a de beca que sea docente investigador/a de la UNCUYO categoría I, II o III del Programa de Incentivos.
  4. Documentación a presentar: Formulario de postulación y la Certificación Director/a de carrera de posgrado.

 

Los requisitos, ordenanza y anexos pueden consultarse en: https://www.uncuyo.edu.ar/ciencia_tecnica_y_posgrado/becasinvpos2025

Para informes o consultas, escribir al mail: becas.siip@uncuyo.edu.ar o llamar al teléfono (261) 4135000 Int. 4139.

Contenido relacionado