Seminario de posgrado "Economía Feminista" de la Maestría en Estudios Feministas
Presenta los elementos teóricos fundantes de la Economía Feminista. La aparición de un campo específico de estudio dentro de la economía, que se denomina Economía Feminista, surge del encuentro entre desarrollos teóricos preocupados por la problemática de la equidad, que ven en la subordinación de las mujeres una manifestación específica de esta cuestión, y el movimiento político que propugna un avance en la situación de las mujeres. Economía y feminismo se encuentran para dar lugar al desarrollo de conceptos, marcos de análisis e investigación, que simultáneamente dota de mayor y mejor poder explicativo a la economía, y de evidencias, herramientas y saberes al feminismo.

Sobre la docente:
Es Economista egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Doctora en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Sede Argentina). Es investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); su lugar de trabajo es en el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP). Sus líneas de investigación se desarrollan desde los estudios socio-económicos dentro el marco teórico de la Economía Feminista. Especialista en las áreas de Mercado Laboral, Economía del Cuidado, Pobreza y Distribución del Ingreso y Política Fiscal y Social.
Días y horarios de cursado:
Primer encuentro: 4, 5 y 6 de agosto (presencial)
Segundo encuentro: 18, 19 y 20 de agosto (virtual)
Horarios: jueves y viernes de 15 a 20 horas, sábados de 9 a 13hs. Total: 30 horas
Redes:
FBK: MEF.FCPYS.UNCUYO
IG mef.fcpys
Twitter MEF_FcpysUncuyo
Consultas e inscripciones: mef.fcpys@gmail.com
Inscripción
Consultas e inscripciones: mef.fcpys@gmail.com