Curso - Taller de Periodismo Narrativo: Técnicas y estrategias para escribir crónicas con estilo literario.
El taller está ideado para estudiantes que quieran conocer y aprender sobre el género y para periodistas, graduados y graduadas que buscan darle un tono narrativo a sus trabajos. Comienza el 2 de agosto y termina el 18 de octubre. El cupo es para 30 personas.

El objetivo es identificar el género, sus diversos estilos y enfoques. Analizar los vínculos entre el periodismo y la literatura, sus límites y alcances. Conocer las técnicas y estrategias discursivas a nivel estructural, enunciativo y semántico que componen una historia de no ficción.
Cada encuentro servirá para analizar historias de no ficción y aprender a construir relatos usando la riqueza del lenguaje y estructuras discursivas creativas. Se buscará desentrañar con lecturas críticas, los modos con que grandes autores le dieron forma a sus historias. A partir de modelos y ejemplos, se estimulará el tránsito a otras formas de escritura, fieles a los datos que ofrece la realidad, pero enfocadas en romper corsets de la redacción tradicional, tanto periodística, como académica, para encontrar una voz propia y original. Además de estas herramientas, se brindarán consejos para editar crónicas y darlas a conocer en la red de revistas y espacios interesadas en explotar el género.
Información importante
Las clases son teóricas y prácticas presenciales. Habrá lectura y análisis de textos de grandes autores del género y contemporáneos, ejercicios de escritura y recursos multimedia. Se buscará la interacción constante y tutorías con los/as alumnos/as para alcanzar una producción propia.
El curso presenta 12 (doce) clases de dos horas y media a dictarse los jueves de 14 a 16.30hs. en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Comienza el 2 de agosto y termina el 18 de octubre.
El cupo total es de 30 personas.
Estudiantes: $2.500. Graduados/as y público en general: $3.500.
Este monto incluye un dossier digital e impreso con material de estudio que se usará en las clases.