Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

FCPyS Febrero | Bibliometría y Sociología es la nueva propuesta del Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC) para este mes

El Dr. Vincent Larivière de la Université de Montréal y el Mag. Diego Kozlowski de la Université du Luxembourg serán los encargados de la formación de posgrado que será dictada el 24 y 27 de febrero.

14 de febrero de 2023, 17:16.

imagen FCPyS Febrero | Bibliometría y Sociología es la nueva propuesta del Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC) para este mes

El Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC) y el Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales invitan a la comunidad académica al Seminario Bibliometría y Sociología: convergencias y divergencias, a cargo del Dr. Vincent Larivière, de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Université de Montréal, y del Mag. Diego Kozlowski de la Université du Luxembourg. Se realizará en formato bimodal los días 24 de febrero (Auditorio 5 Facultad de Ciencias Económicas) y 27 de febrero (CICUNC-Rectorado) de 9 a 13.30 hs en el CICUNC-Rectorado.

El programa se divide en dos módulos: Principios Básicos de Bibliometría y aplicaciones a estudios de raza/género en la ciencia (lenguas: francés e inglés con traducción simultánea al español) y Asimetrías en la circulación del conocimiento: la discusión sobre las fuentes globales, regionales y nacionales (lengua: inglés).

El Seminario cuenta con el auspicio de la Agencia Universitaria de la Francofonía y la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo y se certificará como curso de posgrado (1 crédito presencial).

Para consultas dirigirse a cecic.cuyo@gmail.com; dcsuncuyo@gmail.com

 

Inscripciones https://forms.gle/use7VATPy4Ln43RHA

 

Sobre los expositores

Vincent Larivière es Doctor en Estudios de la Información (McGill University) Master en Historia (Université du Québec à Montréal) Profesor Asociado de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Université de Montréal, Titular de la Chaire UNESCO sur la Science Ouverte, Miembro regular del CIRST y director científico adjunto del Observatorio de Ciencia y Tecnología. Su investigación se centra en las características de los sistemas de investigación de Quebec, Canadá y el mundo, y en la transformación, en el mundo digital, de los modos de producción y difusión del conocimiento científico y tecnológico. Algunas de sus publicaciones recientes: Sugimoto, C.R., Larivière, V. (2023). Equity for Women in Science: Dismantling Systemic Barriers to Advancement. Harvard University Press. 256 p.; Larivière, V., Sugimoto, C.R. (2018). Mesurer la science. Presses de l’Université de Montréal. 170 p.; 10.    Derrick, G., Chen, P.Y., van Leeuwen, T., Larivière, V., Sugimoto, C.R. (2022) The academic motherload: Models of parenting engagement and the effect on academic productivity and performance. Scientific Reports, 12, 22300. https://www.nature.com/articles/s41598-022-26258-z; Nguyen, B.X., Luczak-Roesch, M., Dinneen, J.D., Larivière, V. (2022). Assessing the Quality of Bibliographic Data Sources for Measuring International Research Collaboration. Quantitative Science Studies, 3 (3), 529-559; Shu, F., Larivière, V., (2022). China’s evaluation reform did not change researchers’ publication practices. Minerva, 60, 329–347; Simard, M.A., Ghiasi, G., Mongeon, P., Larivière, V. (2022). National differences in dissemination and use of open access literature. PLOS ONE, 17(8): e0272730. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0272730

 

Diego Kozlowski es Licenciado en Economía (FCE-UBA), Master en Data Mining PhD (FEN-UBA) y Candidato a Doctor en DRIVEN DTU - FSTM-University of Luxembourg desde 2020. Publicaciones recientes:  Kozlowski, D., Lozano, G., Felcher, C. M., Gonzalez, F., & Altszyler, E. (2022) Large-scale computational content analysis on magazines targeting men and women: the case of Argentina 2008-2018. Feminist Media Studies; Kozlowski, D., Murray, D. S., Bell, A., Hulsey, W., Larivière, V., Monroe-White, T., & Sugimoto, C. R. (2022) Avoiding bias when inferring race using name-based approaches. PLoS ONE 17(3):e0264270; Kozlowski, D., Larivière, V., & Sugimoto, C. R., Monroe-White, T. (2022) Intersectional inequalities in science. PNAS 119 (2): e2113067119.

imagen ‎

Contenido relacionado