Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Bajo el análisis del contexto actual, arrancaron las IV Jornadas de Sociología

Se desarrollarán hasta el viernes 4 de junio. En formato virtual, habrá debate en 57 mesas de discusión, organizadas en 10 grupos temáticos a los que se presentaron cerca de 500 ponencias.

imagen Bajo el análisis del contexto actual, arrancaron las IV Jornadas de Sociología

Mesa académica en la apertura de las IV Jornadas de Sociología: Dolores Lettelier, Secretaría académica de la UNCuyo, Claudia García, decana de la FCPyS, y Albina Pol, directora de la carrera de Sociología FCPyS-UNCuyo.

La Dirección de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO organiza las IV Jornadas de Sociología “Agrietar el neoliberalismo en nuestra América”, pensadas para convocar a la reflexión respecto a las resistencias y proyectos políticos en pugna en un contexto neoliberal y atravesado por la aparición de la pandemia de coronavirus.

El encuentro, que se desarrollará del 31 de mayo al 4 de junio, abordará una multiplicidad de temáticas clásicas de la sociología y buscará realizar aportes teóricos y metodológicos que apunten a comprender cómo la coyuntura de la actual pandemia ha reconfigurado los procesos y las estructuras sociales, teniendo en cuenta variables económicas, políticas y culturales, entre otras.

En las Jornadas participarán conferencistas de diferentes universidades nacionales como así también de Latinoamérica. Esta importante cantidad de trabajos y expositoras/es de diferente procedencia que se sumaron a esta cuarta edición de las jornadas, da cuenta del crecimiento de este evento a lo largo del tiempo y del alcance local, nacional e internacional del mismo.

En lo que respecta a las conferencias de apertura y de cierre, estarán a cargo de referentes de reconocida trayectoria nacional e internacional en el campo de las ciencias sociales. El 31 de mayo a las 11 la Dra. Dora Barrancos disertará sobre Las Ciencias Sociales, la pandemia y su compromiso transformador. En tanto, el 4 de junio a las 17.30 el Dr. Atilio Borón cerrará con la conferencia El orden mundial y su convulsionada transición.

Durante el encuentro se trabajarán las siguientes áreas temáticas:

  • Grupo temático 1: Estado, políticas públicas y democracia.
  • Grupo temático 2: Poder, política y movimientos sociales.
  • Grupo temático 3: Estudios de Sociología Histórica argentina y latinoamericana.
  • Grupo temático 4: Problemáticas espaciales, ambiente y territorio.
  • Grupo temático 5: Estudios de sociología del arte y la cultura.
  • Grupo temático 6: Género y feminismos.
  • Grupo temático 7: Economía y trabajo.
  • Grupo temático 8: Neoliberalismo, sujetos y subjetividades.
  • Grupo temático 9: Teorías, metodologías y prácticas de las ciencias sociales.
  • Grupo temático 10: Derechos humanos, sociología jurídica y formas de control social.

Los interesados pueden inscribirse aquí: http://fcp.uncuyo.edu.ar/jornadasociologia/inscripciones y acceder al programa de actividades en el siguiente link: http://fcp.uncuyo.edu.ar/jornadasociologia/programa

Organizadas por la Dirección de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, las Jornadas cuentan además con el aval de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) y de CLACSO y han sido declaradas de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Mendoza.

Contenido relacionado